Nevado de Colima con Museo de la Ciudad de Guadalajara. 10 y 11 de octubre 2015

Nevado de Colima con Museo de la Ciudad de Guadalajara. 10 y 11 de octubre 2015
El Museo de la Ciudad de Guadalajara y Escuela para Actividades al Aire Libre Carbono Catorce A.C. te invitamos a nuestro campamento didàctico recreativo para disfrutar de la incomparable belleza escénica de la cumbre màs alta de Jalisco: El imponente Nevado de Colima.
 
Tendremos  recorridos por bellisimas àreas del bosque, caminata noctura, conoceremos sobre el programa de preservaciòn y viverismo ùnico en Mêxico que se lleva a cabo en esta importante àrea natural protegida, juegos y actividades de campamento y ¡muchas sorpresas màs! Habra grupo turistico y grupo de cumbre, asì que què esperas ¡Tenemos actividades planeadas para ti aun cuando tengas poca condiciòn fisica! 
 
Este campamento esta recomendado para cualquier persona con buen estado de salud y que no tenga contraindicación médica de exposición a la altura (Híper/hipo tensión, problemas cardiacos, antecedentes de edema pulmonar o cerebral). Por cuestiones de seguridad y prevención, no pueden participar en esta actividad mujeres embarazadas, menores de 12 años ni adultos mayores de 65 años de edad con vida sedentaria
.
 

Incluye:

·         Transporte Gdl- Guzmán/Fresnito- Nevado- Gdl

·         Guías especializados 

·         Entrada al parque

·         Souvenir conmemorativo 

·         Seguro de aventura

·         Paramédico presente durante la actividad.

 

Lista sugerida de artículos para acampar en el Parque Nacional Nevado de Colima:

 

o   Sleeping bag  y bajo sleeping o colchoneta

o   Casa de campaña (puede ser grupal). Sugerimos el uso de una lona que pueda colocarse debajo de ella para aislar el frio y la humedad.

o   Calzado adecuado para caminata, de preferencia de trekking.

o   Manga de lluvia o impermeable

o   Lámpara de baterías y baterías de repuesto.  De preferencia de manos libres.

o   Lentes oscuros, gorra o sombrero y protector solar

o   Bastón para caminata si se tiene.

o   Mochila pequeña donde llevar artículos personales, el impermeable, algunos energéticos, botiquín personal y agua durante los recorridos.

o   Artículos de higiene personal (papel sanitario, toallas húmedas, kleenex, pasta dental, etc. de acuerdo a sus necesidades)

o   Mínimo 3 litros de agua en botellas o bien, llevar una cantimplora para llevar agua durante la caminata.

o   Ropa cómoda de preferencia de materiales de secado rápido y en 3 capas (Ropa interior térmica, capa de ropa abrigadora y capa aislante de humedad/lluvia).  Guantes, bufanda, gorro, etc.

Llevar una muda completa de ropa en caso de lluvia. Bolsa plástica para poder echar ropa mojada.

o   Chamarra abrigadora y de preferencia compacta (que quepa en la mochila para la caminata)

o   Botiquín personal que incluya medicamentos prescritos por su médico.

o   Cámara fotográfica con las pilas bien cargadas y protegida del frio para evitar se descargue pronto.

 

Alimentos para nuestro campamento:

Nuestro campamento no incluye servicio de alimentos por lo que cada participante deberá de llevar sus propios alimentos e instrumentos de cocina (platos, tazas, cubiertos, olla o sartén pequeño para calentar, etc.).

 

Durante nuestra actividad deberemos prever 5 comidas:

Sábado: Desayuno, comida y cena.

Domingo: Desayuno y comida.

 

Sugerimos entre otros productos de acuerdo al gusto personal los siguientes alimentos:

o   Atún o similares y verduras en lata o sobres.

o   Queso, salchichas para asar, carne seca (cecina), sardinas, frijoles en bolsa o lata.

o   Sopas instantáneas (tipo knorr por ejemplo), alimentos deshidratados o liofilizados.  En este caso prever la cantidad necesaria de agua para su preparación.

o   Avena en sobres, leche en polvo, te, chocolate en polvo.

o   Galletas, pan dulce, tortillas, pan de caja, bolillo.

o   Fruta fresca (manzanas, plátanos, etc.) o fruta deshidratada

o   Nueces, almendras, pasas, cacahuates, piñones, chocolates, palanquetas, etc.

o   Alimentos ya preparados y de fácil transporte para consumir el primer día (sábado), de preferencia transportándolos de manera congelada y en recipientes herméticos.

 

FAVOR DE TENER EN CUENTA QUE EL DESAYUNO SE LLEVARA A CABO EN EL TRANSPORTE POR LO QUE SUGERIMOS ALIMENTOS YA PREPARADOS Y DE FACIL MANEJO (Lonche, yogurt, galletas, etc.)

 
¿Tienes alguna duda en particular? ¡Háznosla saber!
 
 
 Costo de recuperación: 
¡El cupo es limitado, aparta  tu lugar!
 
FECHA LIMITE DE INSCRIPCION JUEVES 8 DE OCTUBRE
 
Dépositos bancarios en la cuenta:
 
BANORTE no. 4915 6673 1656 8429 (puedes depositar en banco o en tiendas Seven Eleven)
 
CLABE Interbancaria: 072 320 002 546 400 702
 
a nombre de Nora Isabel Granja Montes
 
Favor de enviar la ficha de depósito escaneada ò fotografiada al correo carbono14gdl@live.com.mx junto con tu ficha de inscripción o bien por inbox a nuestro Facebook Carbono Catorce.
 
 
 
 
:::Políticas de cancelación:::
 
Para cancelar la participación de un asistente y solicitar la devolución de pago ò cualquier cambio, deberá de hacerse sin excepción antes de la fecha limite de inscripción (jueves 8 de octubre  2015). Cerrada la fecha de inscripciones no se pueden realizar cambios.
 
Participante que no se presente al lugar de salida, no se hará devolución de anticipos ni podrá re programar su participación a menos que no se haya cubierto el cupo mínimo para efectuarse la actividad.
 
 
 
MUY IMPORTANTE:  Debido a la logística de esta actividad, el mínimo de participantes inscritos deberá de ser de 10 personas. Si al día 8 de octubre no se ha concretado el grupo mínimo de participación  se pueden ofrecer las siguientes opciones:
 
a) Que los participantes inscritos sufraguen la diferencia en costo por los participantes faltantes para llevar a cabo la salida.
 
b) Devolución del importe depositado al participante.
 
c) Cambiar la inscripción para algún otro curso ó salida del interés del participante.
 
 
 
LUGAR DE REUNIÓN Y SALIDA: Museo de la Ciudad de Guadalajara (Calle Independencia No. 684 a 2 cuadras de Av. Federalismo) a las 8:00 am.  Hora estimada de llegada a Guadalajara el domingo a las 21:00 horas.
 
Mayores informes por Inbox en nuestra página de Facebook  Escuela para Actividades al Aire Libre Carbono Catorce AC, al correo carbono14gdl@live.com.mx , ó en nuestros teléfonos (33) 3620 0673 y celulares 044 33 18 35 70 84 y 044 33 18 23 47 65
 
 
Fecha límite de inscripciones:
 
Jueves 8 de octubre de 2015
 
 
¡¡Aparta tu lugar, no te quedes fuera!